
Tips para un noviazgo funcional
El noviazgo en la adolescencia, es un tipo de amistad que reúne características que la hacen especial: pareja de edad similar, muy parecidos en la forma de ser, que comparten muchos intereses, que se comunican bastante bien, que les gusta estar mucho tiempo juntos, que se gustan demasiado, y que terminan enamorados.
Si estás por comenzar tu noviazgo, o ya tienes uno en proceso, te presento estrategias que harán que la relación no se convierta en un obstáculo, sino en una experiencia de crecimiento socioemocional.
Involucra a tus padres. - muchos adolescentes creen que el noviazgo es una relación íntima y privada, en la que los padres no deben opinar, restringir o reglamentar. ¿Qué sucede si hay embarazo, violencia, o alguna infección de trasmisión sexual? Tus padres tendrían que intervenir.
Pre-noviazgo o quedantes.- antes de iniciar la relación, vivan un tipo de amistad cercana que les permita conocerse. No tengan prisa, esta fase de pre-noviazgo es para eso, para estar seguros que es la persona indicada. En esta fase, haz todas las preguntas que tengas para despejar tus dudas.
No tengan sexo. - las relaciones de noviazgo en adolescentes tienen dos características: intensas y breves; en cada entrega sexual, dejas un poquito de tu ser en ello, y te vas desgastando emocionalmente, al final te dejará porque la relación es breve. El sexo no aumenta el nivel de amor que se pudiesen tener.
Tenle miedo a los celos. - un noviazgo está basado en la confianza y el respeto, y los celos en la desconfianza e inseguridad, por eso son destructivos, los celos acaban con cualquier relación por más que se quiera la pareja. Los celos desaparecen cuando confías, no cuando la privas de tener relación con sus amigos.
No intercambien la contraseña. - hoy se utiliza como una “muestra de amor”, error. Cuando los novios comparten la contraseña de sus redes sociales o celular, lo que lograran es controlar, restringir, privar, y castigar a su pareja cuando publique, comente, acepte situaciones con las que no estamos de acuerdo.
Se asertivo. - dar por hecho “lo que creo que siente o piensa” sin que nos lo diga, es un error. Uno de los motivos que genera grandes problemas en el noviazgo, es la escasa asertividad. Anímate a decirle cómo te hace sentir su trato y sus comentarios, no guardes nada.
No sean absorbentes. - dense su espacio para asuntos personales como la convivencia familiar, las salidas con amigos, el tiempo para el estudio y elaboración de tareas, el cumplir con responsabilidades en casa, etc. La relación de noviazgo, es una de las muchas actividades que un adolescente hace, no es la única; los noviazgos absorbentes terminan por aburrir a la pareja.
No hagas planes a futuro. - el amor llegó a tu vida, se feliz por ello, pero esto no implica que te vas a casar con la persona si apenas tienes 14 o 18 años. Muchos al sentirse tan cómodos en la relación desean perpetuarla, y comienzan hacer planes para cuando sean “viejitos”; lo que consiguen es asustar a su pareja ya que pretenden vivir su noviazgo como “matrimonio chiquito”.
El noviazgo no es para sufrir.-. - el noviazgo es compañerismo, respeto, comunicación, confianza, lealtad y fidelidad. Es una relación para pasarla increíble al compartir intereses, y el gusto por estar juntos; si esto ya no se está dando, es tiempo de platicarlo, definirlo y tomar la decisión. No tengas miedo a terminar la relación
Aplica estas sencillas recomendaciones y lograrás tener una relación de noviazgo funcional.
Psic. Gabriel Bello
Ced. 6357192
Commentaires