top of page

8 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA RELACIÓN CON TU ADOLESCENTE



Muchos adolescentes se quejan del trato que les dan sus padres, de la falta de confianza que les tienen, de las restricciones de las que son objeto, y de las consecuencias exageradas que les aplican cuando comenten alguna falta; sin embargo, no conozco padres que conscientemente, decidan arruinar la vida de sus hijos adolescentes por el tipo de disciplina que aplican, o el estilo de crianza que tienen, lo que si conozco y bastante, son padres con buenas intensiones, tomando decisiones equivocadas.


Te voy a mostrar 8 estrategias, para mejorar la conviviencia, la relacion y la comunicación con tu hijo adolescente; te sorprenderás que al aplicarlas, cambia la actitud, el estado de animo y el comportamiento.

Cambia el concepto negativo que tienes de tu adolescente

  • Flojo, contestón, desobligado, retador, mentiroso, etc.

  • Es difícil tener una excelente relación con alguien, de quien tienes el peor de los conceptos. Solo focaliza lo positivo que tiene, y lo bien que hace muchas cosas

Ten tolerancia a la frustración

  • Cuando te enganchas emocionalmente, no tienes pensamientos claros ni objetivos positivos, eres controlado por la frustración: ira, el coraje, o la furia.

  • Para aumentar tu tolerancia, sólo retrasa tu respuesta el tiempo que sea necesario; la meta, tranquilizarte, relajarte mentalmente.

No lo lleves “contra la pared”

  • Si tu propósito es que se haga consiente, recapacite, te respete, y se ponga en actitud positiva, no vayas por el lado negativo retándolo, agrediéndolo, hostigándolo.

  • Dale su espacio, porque al presionarlo sacarás lo peor de él.

Deja que esté solo

  • Es una necesidad del desarrollo psicológico; que se encierre en su mundo

  • Dale su espacio para meditar y reflexionar, sobre aquello que le está pasando. En lo que se esta convirtiendo.

Expresale tu afecto

  • El adolescente necesita amor, pero expresado de una manera diferente a la tradicional. Ya no el abrazo ni el beso en público.

  • Hazlo en privado para que no se incomode, pero no dejes de hacerlo.

  • Dile “te amo”, “eres importante para mi”, “te deseo lo mejor para hoy”

Provee un clima agradable en casa

  • Un lugar donde se siente cómodo tu hijo,

  • Ambiente libre de tensión; cordial, cálido, agradable, sin regaños o malos tratos

  • Solo llega a casa con actitud positiva

Tengan una noche de juegos de mesa

  • Cómpralos breves y dinámicos, y divertidos; esas son las características de los nuevos juegos de mesa para niños y adolescentes

  • Prepara botanas y bebidas para adolescentes, y dispónganse a la diversión desconectados

Valora su esfuerzo por los deberes

  • Su mundo es placer; no hacer nada, divertirse, pasarla bien, aquí el deber no cabe

  • Al adolescente le cuesta mucho trabajo aceptar que debe aplicarse en los deberes

  • No pases por alto reconocerle su trabajo, sobre todo, si era una tarea a la que se había resistido

 

Psic. Gabriel Bello / Especialista en adolescentes

385 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 bình luận


sigma_import
18 thg 1, 2024

Me gusta mucho leer todos sus artículos, los leo y los vuelvo a leer y los repaso en mi mente para tratar siempre de aplicarlos a mi vida (aunque si fallo mucho en el intento 🥴 me Gusta reconocerlo para poder tratar de ser mejor mamá )… amo a mi adolescente y lo amo con toooooodo y sus cambios 🙏🙌💙entre más amor y paciencia le tengo, mas me doy cuenta que sigue siendo esa personita que fui educando y que muy a su estilo se está convirtiendo en un gran ser humano 🫶… gracias por acompañarnos y guiarnos en este gran reto de vida 🙌🙏💞

Thích
bottom of page